Beneficios de la Masoterapia: DEFINICION
La masoterapia es una terapia manual que utiliza técnicas de masaje para aliviar dolores musculares, mejorar la circulación sanguínea y linfática, reducir el estrés y la ansiedad, y mejorar la movilidad articular. Esta técnica se realiza a través de la aplicación de presión, fricción, vibración o estiramiento en diferentes áreas del cuerpo.

La masoterapia puede ser utilizada en diversos campos de la salud, como en la fisioterapia para la rehabilitación de lesiones deportivas o traumatismos, en la medicina estética para mejorar la apariencia de la piel y reducir la celulitis, y en la medicina complementaria y alternativa para mejorar la salud y el bienestar general. Es importante que la masoterapia sea realizada por un profesional capacitado y certificado para evitar posibles lesiones o complicaciones.
¿Cuáles son los beneficios de la masoterapia?
Los Beneficios de la Masoterapia son un enfoque de tratamiento que está creciendo en demanda y popularidad. Alguna vez se consideró un enfoque alternativo o marginal, pero ahora se está volviendo mucho más convencional.
Más importante aún, ahora que la terapia de masaje se considera una opción de tratamiento convencional, muchas compañías de seguros brindan cobertura para las sesiones de tratamiento.
¿A quién va dirigida la masoterapia?
La masoterapia o masaje terapéutico puede ser dirigida a cualquier persona que busque una forma de aliviar el dolor muscular, mejorar la circulación sanguínea, reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la calidad del sueño, y promover la relajación general del cuerpo y la mente.
Te puede interesar: Masoterapia en Mayo Clinic
La masoterapia es utilizada comúnmente por atletas y deportistas para mejorar su rendimiento, reducir la tensión muscular y mejorar la recuperación después del ejercicio. También es útil para personas que sufren de lesiones musculares o de tejidos blandos, dolores de cabeza, dolores de espalda y cuello, y para aquellos que desean simplemente disfrutar de una experiencia relajante y rejuvenecedora.
Ventajas del Masaje Terapéutico
Esta forma de terapia implica técnicas prácticas para aumentar la circulación, aliviar la tensión, reducir el estrés, aliviar la ansiedad, mejorar el sueño y promover la relajación en todo el cuerpo, así como muchos otros Beneficios de la Masoterapia.
Las áreas de tejido blando del cuerpo incluyen los músculos, tendones, tejido conectivo, etc.
Si alguien está tenso o nervioso y necesita una liberación, o si se lesionó y tiene un daño muscular, la masoterapia es algo que tienes que probar.
Aquí hay algunos beneficios …
- Es relajante: cuando el cuerpo está tenso y bajo estrés, produce niveles no saludables de la conocida hormona del estrés, el cortisol, que puede contribuir al aumento de peso, insomnio, problemas digestivos y dolores de cabeza.
- La terapia de masaje ha demostrado disminuir los niveles de cortisol en el cuerpo. Esto permite que el cuerpo ingrese en un modo de recuperación.
- Esta forma de terapia también desencadena sensaciones duraderas de relajación, mejora del estado de ánimo y niveles de estrés reducidos.
- Reduce el estrés: la terapia de masaje no solo ayuda con el alivio del estrés, sino que las sesiones de masajes regulares durante un período prolongado pueden aumentar los niveles de energía, reducir el dolor y estimular a las personas tanto a nivel físico como emocional.
- Puede ayudar a disminuir la presión arterial: se ha descubierto que las sesiones regulares de terapia de masaje reducen los niveles de presión arterial.
Podemos comprobar los siguientes beneficios
También puede reducir los niveles de cortisol en el cuerpo. Además, las sesiones de masaje consistentes también pueden reducir las fuentes desencadenantes de ansiedad, hostilidad, tensión y depresión.
Los niveles más bajos de presión arterial también pueden reducir el riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y / o insuficiencia renal, así como muchos otros problemas de salud.
Promueve la relajación muscular: el objetivo de la terapia de masaje es atacar la fuente del dolor del cuerpo eliminando los músculos tensos, aumentando la flexibilidad y proporcionando relajación a los músculos afectados y al cuerpo en general.
Existen varios tipos de masoterapia o técnicas de masaje terapéutico, cada una con su enfoque y beneficios específicos. Algunos de los tipos más comunes de masoterapia incluyen:
¿Qué tipos de masoterapia encontramos?
- Masaje sueco: Es uno de los tipos más populares de masaje terapéutico. Consiste en movimientos suaves y fluidos, como amasamiento, frotamiento, golpeteo y vibración, con el objetivo de relajar los músculos y mejorar la circulación sanguínea.
- Deportivo: Está diseñado específicamente para atletas y deportistas. Se enfoca en áreas específicas del cuerpo que son más propensas a lesiones y tensión muscular, utilizando técnicas de amasamiento profundo y estiramiento para mejorar la flexibilidad y el rendimiento.
- Masaje de tejido profundo: Este tipo de masaje terapéutico se enfoca en capas más profundas de músculos y tejidos conectivos, utilizando técnicas de presión intensa y movimientos lentos para aliviar la tensión y el dolor crónico.
- Tailandés: Este tipo de masaje combina acupresión, estiramiento y movilización articular para mejorar la flexibilidad y el equilibrio energético del cuerpo.
- De punto gatillo: Se enfoca en puntos de tensión específicos en los músculos, con el objetivo de aliviar el dolor y la tensión muscular en esa área.
- Shiatsu: Es un tipo de masaje terapéutico japonés que utiliza técnicas de presión en puntos específicos del cuerpo para mejorar la circulación sanguínea y aliviar el estrés y la tensión muscular.