El masaje tailandés, también conocido como Nuad Thai, es una técnica de masaje originaria de Tailandia que se enfoca en trabajar los puntos de presión y los meridianos energéticos del cuerpo para mejorar la salud física, mental y emocional.

¿Qué es y para qué sirve el masaje Nuad Thai?
Este tipo de masaje se realiza en el suelo y se basa en la aplicación de presiones, estiramientos y movimientos suaves y rítmicos con las manos, los codos, las rodillas y los pies.
El masajista utiliza su propio peso corporal para aplicar presión y realizar estiramientos en el receptor, ayudándolo a liberar la tensión muscular, mejorar la flexibilidad y la circulación sanguínea, aliviar el dolor y mejorar la energía y el bienestar general.
El masaje tailandés se ha vuelto muy popular en todo el mundo debido a sus efectos terapéuticos y relajantes, y se considera una forma de terapia complementaria y alternativa para tratar una variedad de afecciones, incluyendo problemas de postura, estrés, ansiedad, depresión y dolor crónico.
¿Cómo es el Masaje tradicional tailandés?
El masaje tailandés se realiza con el receptor vestido con ropa cómoda y holgada, en una colchoneta en el suelo.
Técnica de masaje tailandés
El masajista usa sus manos, dedos, codos, rodillas y pies para aplicar presión y hacer estiramientos en los puntos de acupresión y los meridianos energéticos del cuerpo.
Técnica de masaje de presión y estiramiento tailandés
El masaje comienza con un estiramiento suave y luego se enfoca en los puntos de presión específicos, donde se aplica presión con las manos, los dedos, los codos y las rodillas para aliviar la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea.
Masaje de cuerpo completo tailandés
El masajista también utiliza movimientos de estiramiento, como tracciones y torsiones, para mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento del receptor. A medida que el masaje avanza, el receptor es guiado a través de diferentes posiciones de yoga, lo que ayuda a mejorar la postura y la alineación del cuerpo.
¿Cuánto dura una sesión de Masaje nuad boran?
El masaje tailandés puede durar desde 60 a 120 minutos y puede personalizarse según las necesidades individuales del receptor.
Se considera una forma terapéutica y relajante de masaje que puede ayudar a aliviar el dolor, reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la circulación y promover la relajación y el bienestar general.

¿Dónde se realiza el masaje tailandés?
Masaje de yoga tailandés
Se puede realizar en diferentes lugares, como spas, centros de bienestar, estudios de yoga y clínicas de masaje.
En Tailandia, es común encontrar lugares específicos para recibir masajes, conocidos como «salas de masaje» o «tiendas de masaje», donde se ofrecen una variedad de tratamientos de masaje, incluyendo el masaje tailandés.
En otros países, los terapeutas de masaje tailandés pueden ofrecer sus servicios en salones de belleza, centros de terapia alternativa, gimnasios y otros establecimientos similares.
También es posible encontrar masajistas tailandeses que ofrecen sus servicios a domicilio o que realizan el masaje en eventos especiales, como festivales de yoga y eventos corporativos.
Es importante asegurarse de que el lugar o terapeuta de masaje que se elija esté debidamente capacitado y tenga experiencia en la técnica de este masaje para garantizar una experiencia segura y efectiva.
Te puede interesar: Masaje shiatsu

Beneficios y contraindicaciones del masaje thai
El masaje tailandés ofrece muchos beneficios para la salud física, mental y emocional, pero también existen algunas contraindicaciones a considerar. A continuación, se describen algunos de los beneficios y contraindicaciones más comunes:
Terapia de masaje tailandés para aliviar el estrés y la tensión muscular.
Beneficios:
- Alivia el dolor muscular y mejora la flexibilidad.
- Reduce el estrés y la ansiedad.
- Promueve la relajación y el bienestar general.
- Mejora la circulación sanguínea y linfática.
- Aumenta la energía y la vitalidad.
- Mejora la postura y la alineación corporal.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Reduce la tensión y el dolor de cabeza.
- Ayuda a dormir mejor.
Contraindicaciones:
- Lesiones o inflamaciones agudas.
- Trastornos de coagulación sanguínea.
- Embarazo temprano (primer trimestre).
- Enfermedades graves como cáncer, diabetes, enfermedades cardíacas o renales, entre otras.
- Cirugía reciente o prótesis.
- Hipertensión arterial no controlada.
- Infecciones de la piel o enfermedades de la piel contagiosas.
- Condiciones psiquiátricas como psicosis o esquizofrenia.
- Osteoporosis avanzada o fracturas óseas no consolidadas.
Es importante que el terapeuta de masaje conozca cualquier afección de salud o lesión previa que pueda tener el receptor antes de realizar el masaje tailandés.
Te puede interesar: Los orígenes del masaje Thai
En caso de duda, es recomendable consultar con un médico antes de someterse a un masaje tailandés.